Sitio web de recopilación histórica del estado de Tabasco.
Tabasco, historia, leyendas, anécdotas, carlos pellicer, Balancán, Cárdenas, Centro, Centla, Comalcalco, Cunduacán, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalpa, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa, Teapa, Tenosique, frontera, Tapijulapa, Tabasco, Villahermosa, Tomás Garrido, Andrés Manuel López Obrador, AMLO
14006home,page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-14006,theme-bridge,bridge-core-2.6.3,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,columns-3,qode-theme-ver-24.8,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive
Es un proyecto que surge como una respuesta inmediata al cuestionarnos, ¿qué estamos haciendo como sociedad para no perder nuestra identidad, cultura y valores?
La finalidad es poner al alcance del público de todas las edades una plataforma temática en línea, que presente de una manera sencilla y visualmente atractiva, una reseña histórica y documental del estado de a fin de que conozcan su pasado para enorgullecerse de su presente.
Tuvimos problemas con la actualización de wordpress pero estamos trabajando para que pronto el sitio web esté al 100% con sus secciones.
Abrimos enlaces para compartir información con instituciones serias como la Mapoteca Manuel Orozco y Berra del Gobierno Federal y la Dirección General de Bibliotecas del estado de Tabasco, además de contar con la colaboración de reconocidos investigadores y conocedores de diversos temas.
Nuestro objetivo es recopilar y difundir en línea, información histórica, documental e iconográfica, citando su autor o fuentes bibliográficas para que pueda ser utilizado como material de consulta para investigadores, profesores, estudiantes y público en general.
¿QUÉ PUEDES ENCONTRAR AQUÍ?
Hemos trabajado arduamente para recopilar temas e historias de todo el estado de Tabasco y ponerlo a tu alcance, he aquí una muestra.
Conoce la historia de cómo descubrieron las principales zonas arqueológicas del estado.
OPRIME AQUÍEl garridismo fue una de las épocas más polémicas de la historia de Tabasco.
OPRIME AQUÍEl cronista yokot’an Plácido Santana narra la historia de este antiguo medio de transporte.
OPRIME AQUÍEste trabajo los llevará a conocer los inicios de las primeras bibliotecas en el estado desde el siglo XIX.
OPRIME AQUÍLa historia del transporte urbano a finales del S XIX y principios del XX, las mulitas y los tranvías.
OPRIME AQUÍDescubre la historias detrás de las calles y parques de la ciudad de Villahermosa.
OPRIME AQUÍPáginas especialmente para que los niños conozcan la historia.
Una divertida sección infantil para peques interactiva para que conozcan nuestro pasado histórico de manera amena y entretenida.
CONÓCELASIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Varios barcos hicieron historia en el apogeo del transporte marítimo de Tabasco.
A principios del S XX, la comunicación en San Juan Bautista era por la vía fluvial. Las carreteras no existían. El puerto de Frontera, era conocido como las “Puertas de Tabasco” porque llegaban barcos comerciales de Europa y Estados Unidos. Las travesías entre municipios se hacían en barcos.
CONÓCELA¿Deseas colaborar con tus historias? ¡Contáctanos!