En 1982, un año después de la desaparición de esta biblioteca, se acondicionó el edificio que albergaba el palacio Municipal en la avenida Madero, frente al parque Juárez.
Los trabajos de remodelación del inmueble se agilizaron para hacer posible su entrega a fines del gobernador Leandro Rovirosa Wade. En los primeros días de 1983, la biblioteca estaba en funciones con poco más de 12 mil volúmenes en su acervo; éste, se instaló en la planta baja y, las salas de lectura, en la segunda planta; sólo se brindaba el servicio de préstamo interno.
Se le dio el nombre de Biblioteca Pública del Estado “Manuel R. Mora”, en homenaje a la empresa bibliotecaria emprendida por el exgobernador Mora años atrás.
Cuando se firmó el convenio de incorporación a la Red Nacional de Bibliotecas, el 14 de junio de 1984, la “Manuel R. Mora”; era la única biblioteca pública viable de transformarse en Biblioteca Central Estatal; con base en lo existente, la Coordinación Estatal emprendió las acciones pertinentes para lograrlo.
El 7 de diciembre de 1984, la Biblioteca Central Estatal “Manuel R. Mora”; fue incorporada a la Red Nacional recibiendo el número 676 para efectos organizativos de la propia Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
Al construirse la biblioteca José María Pino Suárez, el acero se trasladó al nuevo y moderno recinto y la biblioteca Manuel R. Mora desapareció.
En el edificio que ocupaba se instaló el Centro Cultural Villahermosa.
Fuente:
Fotos: