Café del Portal
El Café del Portal fue inaugurado por el señor José Alday Amabilis. El portal y la terraza contaban con mesas de cristal y maderas preciosas.
café del portal, plaza de armas, manuel pérez merino, embajadoras, hilda del rosario
15551
page-template-default,page,page-id-15551,theme-bridge,bridge-core-3.1.3,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,columns-3,qode-theme-ver-30.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-7.4,vc_responsive

CAFÉ DEL PORTAL

En el terreno donde se estableció el Café del Portal primero hubo un teatro, posteriormente la propiedad fue adquirida por el señor Mariano Olivera, juez del Registro Civil y catedrático del Instituto Juárez.

Indica el informe municipal e 1910: «Como su construcción es con portales al frente, no obstante estar titulada en 1894 a don Manuel Briceño la faja que ocupará, se le advirtió en acuerdo de 14 de agosto, que estos portales quedarán abiertos para el tráfico público como se dispuso en dictamen del 16 de octubre de 1894 y acuerdo del 5 de noviembre del mismo año.»

El Café del Portal fue inaugurado por el señor José Alday Amabilis. El portal y la terraza contaban con mesas de cristal y maderas preciosas. La terraza “El Mirador” fue abierta al público el 9 de abril de 1949, se trataba de un lugar para bailes donde se daba cita la sociedad villahermosina.

El Café del Portal tuvo una enorme popularidad en las décadas de los 50 y 60, ofrecía servicio de restaurante y se realizaban bailes en su terraza con música de la orquesta de Manuel Pérez Merino, acompañado por Chucho López Denis con su vibráfono. Ahí se presentaron artistas de renombre nacional y realizaban cenas importantes.

El 6 de abril de 1971 el inmueble pasó a ser propiedad de la familia Fernández Priego y actualmente es protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

No se tiene un dato exacto de la fecha en que cerró sus puertas.

Fuentes:
    1. Arrecgedera Sauvagé, Eva Margarita. (2019). Métodos de Valuación de Inmuebles Históricos. UJAT. Villahermosa, Tabasco.
    2. Blogspot Villahermosa Antigua de Antonio Vidal Cruz.
    3. Memoria del Ilustre Ayuntamiento, municipalidad del Centro correspondiente al año de 1910, rendido por el presidente municipal, doctor Juan Muldoon. Talleres tipográficos, encuadernación y rayado del gobierno. San Juan Bautista.

G A L E R Í A