En mayo de 2015, en una entrevista para Milenio Diario de Tabasco, Luis Alberto González Gutiérrez de Velasco, director general del Centro SCT de la entidad, anunció la creación de vías alternas para Tabasco que le permitieran una mejor conexión con la Península Mexicana, ya que mientras exista una mejor infraestructura, habría más desarrollo. (1)
Se buscaba descongestionar un tránsito de 20 mil vehículos diarios provenientes de colonias del sur de la ciudad, así como la salida hacia Campeche, Yucatán y Quintana Roo. (5)
La construcción del distribuidor vial La Pigua, inició el 4 de octubre de 2013, pero la obra del puente principal inició en abril de 2011y se preveía estuviese listo en marzo de 2015. (2)
Por varios meses los autos se mantuvieron varados desde la entrada al fraccionamiento Lagunas hasta el puente; el conflicto vial iniciaba a partir de las 05:00 de la mañana, se formaban filas hasta de siete kilómetros. (3)
El 15 de abril de 2015 por falta de pago a la empresa constructora que llevaba las obras de La Pigua, anunció el atraso de la obra y que sería entregada hasta mayo de ese año, el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Manuel Ordóñez Galán. (4)
El 9 de mayo de 2015 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) suspendió la obra por un adeudo de 200 millones de pesos a dos empresas contratistas. (5)
De acuerdo con el Subsecretario de Obras Públicas del Gobierno de Tabasco, Juan José Martínez, la construcción presentaba un avance de 73 por ciento pero a los contratistas no les habían pagado (la SCT) estaban entrampados y al gobierno del estado no se le había informado nada.(5)
El puente empezó a mostrar fallos en su construcción aún antes de ser entregado, el 11 de mayo de 2015 se tuvo que romper un tramo de la cabeza del nuevo puente La Pigua III que conectaba a la avenida Universidad, debido a una fractura de más de 20 metros observable a simple vista. (2)
Finalmente es el 16 de enero de 2016, cuando el entonces presidente de la República Enrique Peña Nieto, entregó al entonces gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, las obras de infraestructura el Distribuidor Vial “La Pigua” y la ampliación de su bulevar. (6)
El 5 de agosto de 2016 anuncia el sitio web obrasexpansión.mx de la revista Expansión, que el distribuidor vial La Pigua gana el premio ODA (Obra del año 2016) por su infraestructura y alta tecnología.
“En el caso de la construcción del puente La Pigua III, – menciona- que cruza el río Carrizal, se utilizó un diseño innovador que permitió obtener los claros de la longitud requerida con elementos prefabricados, consistentes en trabes apoyadas entre ellas mismas, con el apoyo de unas piezas de concreto reforzado denominadas Haunch Block, las cuales permiten transmitir las cargas a los apoyos desde las partes centrales de los claros del puente.” (7).
La obra siguió presentando problemas y el 6 de septiembre de 2017 el entonces Gobernador Arturo Núñez Jiménez sostuvo una reunión en la Quinta Grijalva con funcionarios de la Delegación Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quienes le informaron que luego de hacer un exhaustivo estudio y monitoreo, comprobaron que el Distribuidor Vial La Pigua está en perfectas condiciones y no representa peligro para sus usuarios.
Encabezados por el director general del Centro SCT Tabasco, Eleazar Gutiérrez Magaña, explicaron que ya ejecutaron revisiones y análisis de las estructuras que conformaban ese paso vial, sin que se detectara riesgo alguno.
En esa reunión estuvieron el subdirector de Obras, José Carlos Estala Cisneros, y el jefe de la Unidad de Servicios Técnicos del Centro SCT, Jorge Luis Bajo Soto, quienes ofrecieron una detallada explicación de las inspecciones concretadas en presencia del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Luis Armando Priego Ramos.
También asistieron el subdirector de Estructura, Eginardo Gómez Vega, y el coordinador de la Oficina Técnica de Carreteras Federales, Willehado Alejandro San Román Ovando. (8)
En 2019 empezaron a reportarse más daños, en las rampas de acceso del distribuidor se registraron fracturas que impedían la libre circulación de coches compactos y motocicletas, ya que debían reducir su velocidad para evitar dañar sus neumáticos y motores. (9) Por lo que el 7 de noviembre de ese año se anuncia el cierre parcial del distribuidor para su rehabilitación. (10)
A finales de octubre de 2020 el Instituto de Protección Civil confirmó la caída de una de las bardas perimetrales en el Puente La Pigua, el muro cayó sobre la Avenida Aluminio de Ciudad Industrial. (11) (12)
El 4 de abril también de este 2022, se roban dos tapas metálicas del sistema eléctrico y de fibra óptica, así como las protecciones metálicas que tenían las subestaciones eléctricas de la zona. (13)
En mayo de este 2022, se reportó que a pocas semanas de haber sido arreglado, el Puente La Pigua, volvió a presentar daños en su estructura. (14)
Además de la problemática existente, el gobierno actual debe enmendar yo corregir obras mal elaboradas en años pasado y ganadoras de premios intentando validar su pésima calidad.
Debemos reflexionar de la importancia de cuidar nuestra ciudad, nuestras calles, dejar de robarnos nosotros mismos nuestras coladeras, bancas, estatuas y solicitar a nuestras autoridades se planeen y hagan construcciones pensando a 30 años y con materiales de alta calidad. Es prioritario que las personas que realizan malas obras, rehagan lo que prometieron o sean multados para que sepan que en Tabasco se deben realizar ya obras de primer nivel para volver a llevar a nuestro estado a los primeros lugares en desarrollo.
La consecuencia de esto es que además de resolver con la problemática existente en el estado, las autoridades deben de cargar con las obras de pésima calidad que los obligan a desviar fondos destinados a otros rubros retrasando los proyectos contemplados.
Fuentes:
(1) SCT Boletín (2011-05-11) Consolidará SCT infraestructura carretera con 4 mil 400 mdp este 2011.
(2) Edición Denuncia (2015-05-12) Todavía no lo inauguran y le descubren fallas al puente La Pigua III. Denuncia.
(3) Rivera Antonio (2014-10-04) Entrada a tabasco por Frontera, continúa caos vial en puente La Pigua. Vertiente global.com
(4) Ruiz, Jazmin (2015-04-15) Está retrasada obra del distribuidor vial la Pigua. La verdad del Sureste.
(5) Marí, Carlos (2015-05-09) Deja SCT a medias puente en Tabasco. Mural.
(6) Distribuidor Vial “La Pigua” en Tabasco. Boletín de Presidencia de la República EPN. 28 de enero de 2016.
(7) Distribuidor Vial La Pigua ganador ODA 2016 en Infraestructura. Obras Expansión,mx
(8) Sin remitente (2017-09-06) Asegura SCT Federal al gobernador que Distribuidor Vial la Pigua es seguro. Sin Remitente.org
(9) María José Pola Tellechea, María José (2019-01-30) Denuncian usuarios más daños en el distribuidor vial La Pigua. Diario Presente.
(10) Pérez, Ruth (2019-11-07) Anuncian cierre parcial en distribuidor vial La Pigua. El Heraldo de Tabasco
(11) Domínguez, Jesús (2020-10-31) Cae muro de puente La Pigua y apenas inician Valoración. El Heraldo de tabasco, Tabasco
(12) Bautista Villegas Francisco (2020-11-31) Reportan caída de barda de contención en el puente La Pigua. XEVT Noticias.
(13) Hernández Iván (2022-04-04) Roban tapas metálicas del distribuidor vial La Pigua. Canal13noticias.com.
(14) Pérez, José (2022-05-11) La Pigua vuelve a presentar daños en su infraestructura. El Heraldo de Tabasco