La Exposición de 1927.
Sitio web de rescate de la memoria histórica del estado de Tabasco.
Tabasco, historia, rescate de memoria histórica, anécdotas, fotografías, leyendas, recopilación, documentos, Balancán, Cárdenas, Centro, Centla, Comalcalco, Cunduacán, Frontera, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalpa, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Paraíso, Tenosique, Tacotalpa, Teapa, Olmecas, pomoná, La venta, carlos pellicer, Mayas, Villahermosa, San Juan Bautista,
31903
wp-singular,page-template-default,page,page-id-31903,wp-theme-bridge,theme-bridge,bridge-core-3.1.3,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,columns-3,qode-theme-ver-30.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-7.4,vc_responsive

LA EXPOSICIÓN DE 1927

Tomado del libro «Ecos, Exposición Regional Tabasqueña. Su historia (1880-1997)».
#DeTabascoSoy Landy Aguilar Palafox.
Es esta década cuando se retoman los intentos para rescatar las exposiciones regionales, con el empuje de Tomás Garrido.
El 10 de abril de 1927 se inauguró una exposición regional. No se le da número. En el libro Tabasco, sus exposiciones y folklore, editado por el gobierno del estado y escrito por un periodista muy cercano a Tomás Garrido, Trinidad Malpica, narra que desde 1927, Tomás Garrido Canabal venía acariciando la idea de hacer una exposición regional, agrícola, ganadera, pero no encontró el sitio apropiado en Villahermosa, de allí que la primera exposición de esta índole, se efectuara en la ciudad y puerto de Frontera. (1)
Las dos primeras se realizaron en Frontera, Tabasco, en 1927 y 1928, siendo gobernador Ausencio Conrado Cruz, aunque es sabido que la fuerza, el motor impulsor detrás de las exposiciones regionales en Tabasco fue Tomás Garrido Canabal.
De esta primera exposición se sabe que fue muy local (del municipio), por lo que comentaron entrevistas orales hechas por el maestro Plácido Santana Hernández a viejos garridistas, entre los años 2000 y 2006.
No encontramos mayores detalles sobre la forma en que se llevó a cabo o su organización.
Fuente:

 

(1) Tabasco a través de sus gobernantes, 1926-34, Tomo 3. (1988). Tabasco, México. Gob. del Edo. de Tabasco. p. 56.