CONTÁCTANOS
hola@detabascosoy.coom
Sigue nuestras redes sociales
Las Horchatas de la Catedral
El puesto de las horchatas de la Catedral "La bendición de Tabasco" lo inició don León Alejo, originario de Cárdenas, Tabasco y su esposa Leonor Peña.
horchatas, catedral. el señor de tabasco, esquimos, león alejo, leonor peña, paletas, faustino peña, La bendición de Tabasco
28558
page-template-default,page,page-id-28558,theme-bridge,bridge-core-2.6.3,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,columns-3,qode-theme-ver-24.8,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive

LAS HORCHATAS DE LA CATEDRAL

«LA BENDICIÓN DE TABASCO»

Por: Landy P. Aguilar Palafox

 

El puesto de las horchatas de la Catedral «La bendición de Tabasco» lo inició don León Alejo, originario de Cárdenas, Tabasco y su esposa Leonor Peña.

Don Alejo trabajó en una paletería, la cascada», el «Xóchitl» por el palacio de gobierno y ahí aprendió a hacer preparados de sabores.

En un principio se ubicaba junto a la vieja Catedral, abrió su Negocio en 23 de diciembre de 1951. Los hijos de don Alejo llevaban las horchatas a los autos y recibían sus propinas. Vendía jugo de naranja, tamarindo y las horchatas que preparaba con coctelera.

Posteriormente en el sexenio de  Carlos Madrazo son trasladados a la acera de enfrente junto al parque Estrella.

Actualmente la maneja su hijo Faustino Alejo Peña. Se ha vuelto un lugar tradicional y obligatorio para los visitantes. Son famosas bebidas en venta actualmente consisten en pozol, horchatas y esquimos