A principios del S. XX los barcos constituían el único medio para transportar productos comerciales y transportes de pasaje ante la carencia de puentes y carreteras. Fue muy popular su uso y eran fundamentales para comunicar a Tabasco y sus municipios con el resto del país.
Crónicas de la época narran, que en los tiempos de las pangas (ferry) en Frontera, todo era distinto, las pangas daban el servicio a partir de las tres de la mañana, con un costo de 10 pesos para carga pequeña y 25 para carga grande, si azotaba un norte, las pangas suspendían el servicio, y la carga, el comercio y el pasaje se retrasaba por horas, todo quedaba paralizado, a veces cuando fallaba la máquina, se paraba a medio río y el peligro era eminente, si no se acomodaba bien las carga, la panga corría el riesgo de voltearse.
Fueron numeroso los barcos que además, navegaron por las aguas del puerto que la gente recuerda aún con gran nostalgia.
Fuentes: