Teatro Esperanza Iris
El teatro Esperanza Iris fue inaugurado el 14 de diciembre de 1981 por el entonces Presidente de la República José López Portillo y el Gobernador del Estado de Tabasco, Ing. Leandro Rovirosa Wade, con una actuación de la Orquesta Filarmónica de la ciudad de México.
Teatro Esperanza Iris, TEATRO DEL ESTADO
28812
page-template-default,page,page-id-28812,theme-bridge,bridge-core-3.1.3,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,columns-3,qode-theme-ver-30.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-7.4,vc_responsive

TEATRO ESPERANZA IRIS

El Teatro del Estado Esperanza Iris lleva el nombre de la cantante tabasqueña que proyectó la entidad y el país hacia el ámbito internacional, fue inaugurado el 14 de diciembre de 1981 por el entonces Presidente de la República José López Portillo y el Gobernador del Estado de Tabasco, Ing. Leandro Rovirosa Wade, con una actuación de la Orquesta Filarmónica de la ciudad de México bajo la batuta del maestro Fernando Lozano, para rendir un homenaje a la gran artista tabasqueña Esperanza Iris, también conocida como la Reina de la Opereta y la Emperatriz de la Gracia.

Durante el período del Gobernador el Ing. Leandro Rovirosa Wade se inició la construcción del teatro a las orillas del río Grijalva a insistencia del pueblo tabasqueño, quienes querían un teatro que llevara el nombre de la artista tabasqueña Esperanza Iris, hacia finales de los 70s se le pidió a la Sra. Carmen Vázquez de Mora asesorar este proyecto, quien trabajo al inicio con el Ingeniero Valenti(e) y el Ingeniero Frola los interiores y la funcionalidad de la técnica y la acústica y después con el Arquitecto Renato Chacón se trabajó la estática y los exteriores del edificio,  en total el teatro tiene 1,249 metros cuadrados en donde se cuenta con una capacidad de 1,227 butacas, todas sus paredes tienen un revestimiento de caoba, lo cual le da no sólo una singular belleza y elegancia en el estilo de su época sino una notable resonancia al auditorio, el mismo revestimiento de caoba se encuentra en el lobby y la cafetería con sus mostradores en forma de medias lunas con pisos de mármol, a lo largo del  lobby se encuentran 25 dibujos que conforman la galería  de artistas tabasqueños de renombre internacional, y subiendo las escaleras del lobby del lado izquierdo se encuentra el mural con las dimensiones de 2 x 4 metros.  Donde se representa al óleo sobre lienzo la vida de Esperanza Iris, estas obras de arte fueron  ejecutadas en el año 2000 por el gran dibujante y pintor tabasqueño el maestro Héctor Quintana Suárez.

El Teatro se encuentra en la zona Cicom ubicada entre la Biblioteca Estatal Pino Suárez  y el Museo de Antropología Carlos Pellicer Cámara.

Tras sufrir daños por la inundación de 2007. Fue objeto de algunos años de remodelación.

 

 

Fuentes:

  1. Sitio web del Gobierno del Estado de Tabasco.