Mario Trujillo García anuncia en su informe de gobierno de 1975 construir una red exterior de anchas avenidas de doble carril para delimitar el segundo cuadro de la ciudad ya que ampliar el sistema arterial del primer cuadro era imposible física y económicamente pues los intereses lde un alto número de ciudadanos hubieran sido afectados y el Gobierno carecía de los medios para una obra de esta magnitud
Por ello buscando dar al centro de la capital una nueva presentación, digna del tabasqueño de hoy y del futuro, se procedió a remodelar la zona comercial y se producirían inversiones de particulares, como en el caso del estacionamiento masivo de automóviles, y que generarían más fuentes de trabajo. (1)
Se remodelaron las calles de Juárez y de Aldama en una primera etapa que incluía también Martínez de Escobar, Reforma, Lerdo, 27 de Febrero. Sáenz, 5 de Mayo, Independencia y Allende. Se contó con la asistencia técnica de la dirección de Obras Públicas del departamento del Distrito Federa y se invirtieron 2 millones 856 mil pesos, el 15 de septiembre de 1975 iniciaron los trabajos.
Doña Hilda del Rosario de Gómez, locutora y periodista propone se le dé el nombre de “Zona Luz.”
Siendo el Lic. Pascual Bellizzia, presidente del H. Ayuntamiento constitucional del municipio del Centro, en una reunión de cabildo del 24 de abril de 1980, se levanta el acta 14, en la que se lee. “Con fecha 16 de abril de 1980, dirigió la locutora y periodista Hilda del Rosario de Gómez, y, que en su parte dice: “Reiniciando ante usted C. presidente Municipal, nuestras gestiones con objeto de lograr que la Zona Remodelada, reciba oficialmente su nombre de Zona Luz, tal como lo propuso y pidió el pueblo de Tabasco…. Y tomando como base el Acta Notarial Núm. 921, del 10 de noviembre de 1977, expedida por el Notario Núm. 6 Lic. Jorge A. de la Cerda Elías, que fue ratificada el 15 de noviembre del mismo año y cuya copia hemos vuelto a certificar notarialmente el 5 de marzo del presente año, para tramitar de nueva cuenta ante usted, y ante el H. Cabildo que preside…”
El Ayuntamiento aprueba por unanimidad la solicitud de referencia, acordando que, a partir del 24 de junio de ese año, la zona comprendida entre las calles de Francisco I. Madero, hasta la calle 5 de mayo, la calle Sánchez Mármol, hasta la calle Vázquez Norte, se denomine “Zona Luz”. (2)
Fuentes:
1.- Tabasco a través de sus gobernantes 1971-76 Volumen 12 (1988). Gobierno del estado de Tabasco. pp. 309-310.
2.- Acta de cabildo del H. Ayuntamiento Municipal de Centro del 24 de abril de 1980. Archivo histórico del Ayuntamiento del Centro.