Ángel Vega nació en la Ciudad de México en 1972. Realizó estudios de Etnología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Es periodista y novelista. Es tabasqueño por adopción.
Es director del periódico El Heraldo de Tabasco, un diario perteneciente a la Organización Editorial Mexicana (OEM).
A lo largo de su carrera ha ejercido el periodismo especializado en la crónica policíaca (periodismo narrativo) de temas sociales y de seguridad pública.
En 2010 fue director editorial del Diario de Morelos, con sede en Cuernavaca, así como de los periódicos de nota roja ¡Extra! en todas sus ediciones. Posteriormente, fue director editorial corporativo de Grupo Diario de Morelos, que engloba siete periódicos (dos de ellos en EU y dos estaciones de radio).
Como periodista del diario Tabasco HOY (en su primera etapa, del 2001 al 2010), escribió las secciones «Historia del Crimen» y «Rostros de la Ciudad», entre otras, además de que cultivó la crónica urbana y la crítica cinematográfica con la sección «Butaca Zero».
Ha colaborado para diversas revistas culturales y suplementos literarios de la Ciudad de México, y es uno de los autores con mayor proyección e influencia en el estado de Tabasco.
Entre su narrativa se encuentra «La máquina de convocar ahogados» (Morbo Editorial / Venablo, 2022), tal vez la primera novela negra que tiene como protagonista a un detective choco, ambientada en un Tabasco distópico que, pese a ser ficción, no se encuentra tan alejado de la realidad.
También es autor de «Corrida de toros sobre un enterrado vivo» (publicado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco UJAT) y presentado en la Feria del Libro Universitario en 2023; se trata de un libro a medio camino entre la investigación histórica y el reportaje periodístico.
En la lírica, publicó «Soñé que escribía el poema» (Antología Poética de 2015), y el poemario «Tu nombre al rojo vivo» (Inspira Profundo Editorial & Key Word Books).
«Historias de terror de la época de la Revolución mexicana para niños y jóvenes (Inspira Profundo Editorial & Key Word Books), es un título con el que incursiona en el relato macabro y revolucionario.
Escribió los libros de no ficción y reportaje «De amores y moteles malditos», «Compendio de asesinos tabasqueños» y «2007: Tabasco bajo el agua», publicado en formato electrónico por Grupo Cantón Medios & Turismo, con motivo de los 10 años de la histórica inundación.
En 2018 fue publicada su novela «Los Días erráticos» por el Instituto de Cultura de Tabasco; ese mismo año vio la luz «Narcoguerra en el Edén, 12 historias rigurosamente ciertas sobre crimen y narcotráfico en el Sureste mexicano», bajo el sello de Sustancia y Forma editorial.
Es autor del libro «Cuentos tabasqueños de amor, locura y belleza», de próxima aparición, publicado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco UJAT en 2025.
Semblanza proporcionada por el autor.