Durante la administración del general Manuel María Escobar – 24 de junio de 1853 al 29 de agosto de 1855 él construyó una residencia en la ranchería Santa Anita, entre Atasta y Tamulté; fue su domicilio particular, cuartel general y casa de gobierno. Con el tiempo llegó a ser propiedad del general José Domingo Ramírez Garrido… al predio se le llamó las Palmitas, nombre que conserva hasta la fecha; ahí fue el domicilio particular, cuartel y casa de Gobierno del general Escobar. —-con el tiempo llegó a ser propiedad del general José Domingo Ramírez Garrido, y ahora se levanta ahí, en parte del predio, la unidad habitacional del FO V IS S ST E con la denominación original de “las Palmitas”.
Manuel María Escobar fue nombrado general de división por el presidente Antonio López de Santa Anna, 1853-1855. Persiguió a los liberales, encarceló a Justo Santa Anna y a Victorio Victorino Dueñas. El periodo de Escobar coincidió con la segunda y última época centralista en 1855.
Durante la última administración del general Santa-Anna, pidió ser trasladado a Tabasco, para huir de la política palaciega de Su Alteza Serenísima, y permaneció como gobernador y comandante general del 24 de junio de 1853 al 29 de agosto de 1855.
Al conocerse en San Juan Bautista la noticia de que el dictador había huido de la capital del país, se alzó la guarnición de la plaza por el Plan de Ayutla el 13 de agosto de 1855, y el 29 de agosto las tropas veteranas. A la cabeza del movimiento se encontraba el coronel Benito Haro, que en ese momento estaba desterrado. Escobar le entregó el mando y se retiró pacíficamente con su familia a Campeche y a Ciudad del Carmen.
Falleció en Campeche el 3 de mayo de 1891.
Fuentes:
1.- Torruco Saravia, G. (1987). Villahermosa nuestra ciudad, Tomo I. Tabasco. H. Ayto. C. de Centro. p. 96.
2.- Torruco Saravia, G. (1996). Villahermosa nuestra ciudad, Tomo IV. Tabasco. H. Ayto. C. de Centro. p. 1848.