En Jalpa de Méndez el mercado era era muy pobre. La gente vivía de lo que sembraba. Utilizaban más el trueque, sembraban frijol y lo cambiaban por carne, leche o lo que necesitaran, todo en pequeño, solo para las necesidades del momento.
Fuente:
1.- Tostado Gutiérrez, Marcela. El Tabasco Porfiriano. Gobierno del Estado de Tabasco. 1985. Tabasco, México. Pag. 87-88.