Recopilación: Landy P. Aguilar Palafox
Santiago de la Fuente Martínez de Escobar, originario de Comalcalco, es el escultor que realizó el Monumento a la Bandera. Estudió Odontología pero la escultura es su pasión. Presentó un proyecto de un monumento a nuestro lábaro patrio al entonces gobernador, Ing. Leandro Rovirosa Wade que fue aprobado en octubre de 1980.
El Monumento a la Bandera fue una obra realizada en bronce, una mano sosteniendo un astabandera con columnas laterales de mármol, una blanca y una negra, simbolizando el petróleo y el agua, se ubicaba en la manzana 10 de Las Gaviotas, frente a Plaza de Armas. Representaba la fuerza pujante de las nuevas generaciones de tabasqueños que se esforzaban a diario por el progreso.
En su informe de 1982. Don Leandro señala que “se realizó la ampliación de la Plaza de Armas con estacionamiento bajo techo. En esta ampliación fue ubicado el monumento al Caballero de la Lealtad, Lie. José Ma. Pino Suárez, en el marco de una fuente ornamental. Continuamos esta ampliación de la Plaza de Armas en Las Gaviotas donde ubicamos el “Monumento a la Bandera”. (2)
El monumento tenía un simbolismo al ubicarlo frente a la Plaza de Armas y se presentó como una extensión de la misma. La obra inaugurada el 24 de febrero de 1982, dia de la bandera y estuvieron presentes el gobernador, su señora esposa Celia González de Rovirosa, el general Mario Murillo Morales, el Lic. Francisco Peralta Burelo, Adelina Rosique de Bellizzia Castañeda y el diputado Armando Sánchez Solís entre otros.
Manuel Gurria Ordoñez, sustituyó a Salvador Neme Castillo y expresó su intención de quitarla para construir ahí el puente “Solidaridad” que cruzaría de el malecón a la colonia Las Gaviotas. El escultor molesto se enteró de ello y ratificó una denuncia ante Derechos humanos el 13 de diciembre de 1993 por violación a sus derechos humanos como autor del monumento a la Bandera y pedía solicitara la Comisión información al entonces gobernador acerca de la posible reubicación de la obra, dio fe la Lic. Clara Ma. Hidalgo Olán.
Sus reclamos fueron ignorados, ya que el monumento a la Bandera se mandó derribar a marrazos, reduciéndolo a escombros entre 1992 y 1993. Alrededor de 1994 se inaugura el puente Solidaridad.
A la fecha el Dr. Santiago de la Fuente siempre ha culpado a Manuel Gurría Ordóñez y Roberto Madrazo de la destrucción de su creación que apenas duró once años en pie. No se buscó preservarla o reubicarla, simplemente fue destruída. El artista ha seguido denunciando el hecho en las redes esperando sea resarcido el daño y menosprecio a su trabajo y talento sin haber sido a la fecha escuchado.
Así, Tabasco perdió una vez más, parte de su patrimonio histórico por decisiones gubernamentales en las que no hubo el interés de preservar los elementos arquitectónicos, artísticos y culturales que conforman el corazón y escencia de una ciudad.
EL MONUMENTO A LA BANDERA DESTRUÍDO, YACEN EN EL SUELO SUS RESTOS.
Fuentes:
1.- Página de Facebook del escultor Santiago de la Fuente Martínez de Escobar
2.- Tabasco a través de sus gobernantes 1977-1982, Volumen 13. (1988) Tabasco, Mex. Gob. Del estado de Tabasco. Biblioteca básica Tabasqueñas. P. 302-303
3.- Affa de Orueta Yolanda (sin fecha) Villahermosa, Tabasco. Tabasco en Marcha.