Carmen Vázquez de Mora
Carmen de Mora fundó y dirigió la Escuela de Bellas Artes de Tabasco e impulsó la Escuela de Bellas Artes de Tabasco.
carmen vázquez de mora, carmen de mora, mamá carmen, bellas artes, teatro
21879
wp-singular,page-template-default,page,page-id-21879,wp-theme-bridge,theme-bridge,bridge-core-3.1.3,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,columns-3,qode-theme-ver-30.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-7.4,vc_responsive

CARMEN VÁZQUEZ DE MORA

María del Carmen Vázquez McCormick, mejor conocida como Carmen de Mora o Mamá Carmen, nació en Querétaro el 16 de julio de 1920. Estudió arte dramático en la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde tuvo la fortuna de recibir enseñanzas de Salvador Novo, André Moreau, Xavier Rojas y Clementina Otero. Profesionalmente participó en varias puestas en escena, entre las que sobresale Panorama desde el puente, de Arthur Miller, dirigida por Seki Sano.

Carmen de Mora llegó a Villahermosa Tabasco en los años cuarenta del siglo XX. En 1959 improvisó una escuela de interpretación poética. en la sala de su casa de la calle Madero.

Durante el mandato de Carlos Alberto Madrazo Becerra, Carmen de Mora fundó y dirigió la Escuela de Bellas Artes de Tabasco y al sucederlo en el cargo su esposo, Manuel Rafael Mora fue gobernador, impulsó la Escuela de Bellas Artes de Tabasco.

Las actividades de apoyo a su esposo impidieron a Carmen de Mora seguir su labor como maestra de teatro, por lo que mandó traer a la actriz Pilar Souza de la Ciudad de México para diera estas clases. Gran parte de las presentaciones finales de la escuela se hicieron para recaudar fondos para obras de beneficencia.

Su labor social en ese período fue notable, por ejemplo, en un terreno que le facilitó un empresario tabasqueño, Carmen de Mora  construyó y creó el Hogar del niño, donde pequeños de escasos recursos contaban con dormitorios, alimentación, asistencia médica y enseñanza de materias básicas.

Su tarea en pro de las artes nunca se detuvo, durante el gobierno de Leandro Rovirosa Wade, fundó la Casa de Artes José Gorostiza compartiendo sus conocimientos con cientos de alumnos que a la fecha la recuerdan con mucho cariño.

Carmen de Mora además de maestra de teatro y actriz, fue una gran poeta; publicó varios libros, entre los que recordamos Ciudadela del sueño, Tiempo de fuga, Miniaturas y Cincuenta sonetos.

Mamá Carmen dejó una enorme huella en las artes en el estado de Tabasco, así como en cientos de niños y jóvenes a los que, con sus enseñanzas, les inculcó el amor a las artes y transformó sus vidas.

Carmen de Mora falleció en Villahermosa, Tabasco, tierra a la que siempre sintió suya, el 19 de diciembre de 2002.