Estudio la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Ha estudiado diplomados en Historia del Arte, Historia de Religiones Valores y Autoestima y Coaching.
A la muerte de “Chucho” Sibilla, el 2 de Julio de 1989, asumen la dirección Jesús Antonio y Sergio Raúl Sibilla Oropesa, heredando el desafío y marcando un estilo propio, pero siempre respetando la línea abierta y de pluralidad a todas las voces.
Telereportaje marcó también un enorme precedente al ser primer medio radiofónico en el estado, en abrir los micrófonos a la oposición que encabezaba en ese entonces el hoy presidente de la república Andrés Manuel López Obrador. Lo que le valió a Jesús “Chuy” Sibilla ser objeto de presiones y amenazas.
En 1994 las instalaciones de la radiodifusora fueron tomadas por personas que no deseaban que se escucharan otras voces más que las suyas y apoyaban al entonces Gobernador Roberto Madrazo que, por las controvertidas elecciones de 1994 debía abandonar la gubernatura.
Durante esos años, entrevistó a personajes como Luis Donaldo Colosio, Enrique Peña Nieto, Ernesto Zedillo, Felipe Calderón, Vicente Fox, Elba Esther Gordillo, Cuauhtémoc Cárdenas, Diego Fernández de Ceballos, Manlio Fabio Beltrones y Andrés Manuel López Obrador, así como a todos los gobernadores de Tabasco desde 1989. Conferencista en diferentes escuelas, universidades y otros foros.
Fue coordinador regional de “Familia Educadora en la Fe” para Tabasco.
Junto con su esposa fue Presidente Nacional del movimiento “Familia Educadora en la Fe”.
Tiene un matrimonio de 30 años, en el que procreó dos hijos.
Fue premiado con el Juchimán de plata en Tabasco en Periodismo por su trayectoria.
Fue condecorado con el premio Estatal de Derechos Humanos que otorga la CNDH en Tabasco.
Tiene treinta y cuatro años en el periodismo radiofónico.
El 2 de octubre de 2018, Chuy Sibilla cede la estafeta a su hermano Emmanuel Sibilla, quien acompañado de un gran equipo, continúa con el legado de más de 60 años de Telereportaje que inició un 22 de septiembre de 1958, su padre, don Jesús Antonio Sibilla Zurita.
El 27 de enero de 2020 inicia una nueva etapa con el programa “A fondo, con Chuy Sibilla”, que se transmite todos los lunes de 4 a 6 de la tarde, a través del 104.1 FM y en las transmisiones en vivo de las redes sociales de la XEVT.
Los invitados del primer programa de Jesús Sibilla, en su regreso a la radio, fueron: Mónica Fernández Balboa, Lorena Beauregard de los Santos, Juan José Rodríguez Prats y Juan Manuel Fócil Pérez.
“¿Qué nos pasó?”, fue el primer tópico de análisis, en el que los cuatro panelistas vertieron sus opiniones, acerca de cómo Tabasco pasó de ser un estado reconocido por su productividad, a una entidad con problemas de inseguridad y económicos.




