El Barco Fantasma
Lic. José Francisco Jiménez Reyes
Cuaresma y Semana Santa son épocas en que los chontales de Tabasco realizan diversos rituales de protección o magia ejemplo claro es la bendición de tumbas para librar a los difuntos de las asechanzas de los brujos o la mítica vara de 7 viernes.
Al igual que ocurre en el mes de noviembre los abuelos cuentan a sus nietos las viejas historias y leyendas que surgen del misterio y la duda, relatan las viejas consejas que los pescadores temen a los viernes de cuaresma o días de tormenta fuerte, en especial en la zona de Quintín Arauz y San Pedro (Centla) donde se dice que en estas fechas aparece un misterioso barco de grandes velas, que navega sin rumbo fijo, destellando inmensas luces iluminando la laguna y del cual se dejan ver figuras descarnadas entre gritos y lamentos.
Nadie hasta ahora se ha atrevido acercarse a ese “encanto” pues se piensa que al igual que sus tripulantes están malditos, por eso los pescadores al verlo acercarse rezan y huyen rápidamente del lugar por temor a ser atrapado y que su alma vague para siempre en ese barco.
Algunas personas dicen que es un barco francés, otros que es un barco pirata que se encuentra sepultado en esa laguna y que en su interior hay un maravilloso tesoro el cual solo lo podrá disfrutar aquel que se atreva a seguir a ese barco pues se rumora que el lugar donde desaparece es el espacio donde hay que buscar.
Nadie sabe que es verdad y que es mentira… sin embargo los testimonios de su avistamiento son muchos…
Bibliografía Sugerida