“Garrido dejó las calles,
Calles dejó el frontón.
Manero dejó a su madre, sentada en el malecón…”
Corrillo popular en Villahermosa, durante los años cincuenta.
El frontón “Venustiano Carranza” fue construido por el Gobernador Aureliano Calles Pardo (1935-1936); este edificio ocupó el predio ruinoso donde anteriormente se encontraba la antigua Catedral de Esquipulas y que durante algunos años albergó a la escuela Primaria “Francisco Ferrer Guardia” (pedagogo, anarquista y librepensador español 1859-1909) demolida pasada la etapa Garridista.
Según comentarios de testigos de la época se trató de una construcción representativa de la arquitectura racionalista de los años treinta, con insinuaciones decorativas muy escuetas de Art Decó (pilastras y grecas de argamasa) adosadas a sus grandes muros planos construidos de ladrillo.
El conjunto contenía además del frontón otras instalaciones deportivas: gradas, vestidores e incluso una pequeña alberca (aunque no he podido corroborar este dato); antes de su demolición sirvió de arena de lucha libre, hasta que el Palacio de los Deportes de la nueva ciudad deportiva lo sustituyó en 1962, fue demolido Ca. 1964.
Cabe mencionar que durante la última intervención se encontraron las bases de lo que fuera la Catedral de Esquipulas y de alguna manera los vestigios de la cimentación del frontón, pero la ignorancia que campea en todos los sentidos, se ordenó la construcción de una plancha de concreto sobre estos originales hallazgos para ocultarlos.
El Frontón fue derribado años después y en su lugar se edificó el parque en honor a José María Morelos y Pavón.
Fuentes: