José Justo Álvarez Valenzuela
José Justo Álvarez era General graduado de Estado Mayor desde el 26 de enero de 1856, cuando el Presidente sustituto de la República Ignacio Comonfort lo nombró el 24 de Septiembre del mismo año Comandante General de Tabasco, y el 29 del propio mes Gobernador de dicho Estado.
José Justo Álvarez, gobernador, sustituto, santa anna
28244
page-template-default,page,page-id-28244,theme-bridge,bridge-core-3.1.3,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,columns-3,qode-theme-ver-30.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-7.4,vc_responsive

JOSÉ JUSTO ÁLVAREZ VALENZUELA

José Justo Álvarez Valenzuela nació en Churubusco, Ciudad de México el 9 de agosto de 1821, hijo del matrimonio del entonces Brigadier Melchor, del mismo apellido, y de la señora Guadalupe M. Valenzuela.

Militar, se casó con la Señora Luisa Campardón, de México, hijo de los finados Melchor Álvarez y  Guadalupe Miñón.

José Justo Álvarez era General graduado de Estado Mayor desde el 26 de enero de 1856, cuando el Presidente sustituto de la República Ignacio Comonfort lo nombró el 24 de Septiembre del mismo año Comandante General de Tabasco, y el 29 del propio mes Gobernador de dicho Estado.

Durante su corta administración impulsó reformas de tipo económico y administrativo, hizo obligatoria la educación pública y creó un órgano que se encargaría de de manejar los fondos para su sostenimiento.

En 1857, después de haber sido promulgada la Constitución de 1857, fue el encargado de jurarla en todos los municipios del estado, así como de hacer pública la convocatoria para la elección de gobernador y diputados en el estado, lo que implicaba que todos los ciudadanos tenían derecho al voto y que no existiría la reelección.

Bajo su mandato se hizo efectiva la expropiación de los bienes eclesiásticos. Inauguró la Escuela Central de Niños y se construyó la Alameda del Playón Grijalva.

Fue ascendido a General de Brigada Efectivo por el presidente Benito Juárez. Con ese nombramiento luchó a lado de los liberales en la «Guerra de Reforma» o también llamada «Guerra de los Tres Años».

Fue nombrado tesorero de las Cámaras Federales el 3 de agosto de 1882. Falleció en Tacubaya el 22 de Enero de 1897 a los 75 años de edad y fue enterrado en el. Panteón de Dolores, en el lote de los Defensores de la Patria.

 

Fecha:

 

1.- Mestre Ghigliazza, Manuel. (1982) Gobernantes de Tabasco (1821-1914) Gobierno del Estado de Tabasco.

2.- Durango.com