Nació y murió en San Juan Bautista, Tabasco. Como quedo huérfano desde muy pequeño, su extrema pobreza no le permitió estudiar mucho. Fue aprendiz de sastrería y después portero de la Secretaria de Gobierno durante la administración de Manuel María Escobar. De ahí paso a sirviente de la misma secretaria y así siguió su escala ascendente hasta llegar a desempeñar el puesto de Secretario de Gobierno en varias ocasiones. Fue además contador, jefe de hacienda y administrador del timbre, así como diputado al Congreso de la Unión entre 1871 y 1885.
En 1878 constituyó con otras personas la “Sociedad Amigos del Estudio”, siendo el su primer presidente.
De ideas liberales y de gran espíritu cívico, se alisto para pelear contra la intervención francesa. Al triunfo de las armas republicanas, formo para de la comisión que entrego al presidente Juárez los trofeos de guerra conquistados por las fuerzas liberales.
Colaboró como poeta y escritor en la Abeja, el arco Iris, El Criterio Publico y otros periódicos de la época.
Escribió varias obras, como Álbum del Grijalva; tabasco y su agricultura; cartilla de moral; Apuntes históricos de Tabasco; Ecos del corazón.