Don Manuel de la Cruz Hernández nació el 9 de abril de 1921 en la ranchería San francisco Estancia Vieja (hoy Villa Luis Gil Pérez), municipio de Centro.
Desde joven demostró inquietudes artísticas, que lo llevó a componer sobre ek acontecer del campo, en canciones como “La media Juanjina”, “Pueblito de Tamulté” y “el Chontalpaneco2.
Incursionó en el género romántico con boleros como “Muñequita del alma”, “Desilusión” y “Sufrimiento”.
Participó en programas de radio y televisión, siendo miembro fundador de la Asociación de Autores y Compositores de Tabasco. Fue reconocido por esta asociación en 2006, por su destacada trayectoria musical.
Fuente:
1.- Tamulté de las Barrancas. Gaceta informativa. Año 1 No 3. Primera Quincena Agosto 2009. Tabasco.